Noticias y menciones en medios digitales:
- Bienvenida al Equipo EASER, Universidad de Concepción
- Integrantes del DGF y CSN participaron en workshops de S2FEQ y SZNet
- Investigadoras e investigadores del DGF participaron activamente en AGU 2024
- SZNet Updates Dec 2024, US & Chile Exchange Program: Meet Javier Ojeda Vargas
- Investigador del DGF comparte experiencia como becario de SZNet [DGF] [PRS]
- Coloquio GSEV premió trabajos de investigación de estudiantes de postgrado del DGF
- SZNet 2024 Chile & US Exchange: A research opportunity to build international collaboration
- Investigadoras e investigadores del DGF fueron parte de EGU 2024
- Investigadores/as del DGF realizan pasantías en universidades de Japón, Estados Unidos e Italia
- Desde megasequía a terremotos lentos: la destacada participación de investigadores e investigadoras del DGF en AGU 2023
- Estudiantes y graduadas/os del DGF divulgaron la Geofísica en XVI Congreso Geológico Chileno
- Integrantes del DGF participaron activamente en primer Congreso de Postgrado de la Universidad de Chile
- Jornada de Postgrado en Geofísica 2023 celebró la investigación y la colaboración
- V Jornada de Postgrado en Geofísica
- Conversaciones sobre la Tierra: Explorar tiene su ciencia
- Estudiantes de Geofísica participan en primera versión de simposio de postgrado FCFM
- Integrantes del DGF logran destacada participación en Congreso GIASIS 2023
- Investigador del DGF realizó cotutela de investigación en Francia
- Panelistas de Rocadictos en Francia
- Estudiante en cotutela de terreno en Los Alpes y Grecia
- Especial Rocadictos del 22 de mayo de 1960 [DGL] [La Tercera]
- Charla en la XXX versión del Congrès des doctorants 2023 en Paris, Francia
- Chile es el laboratorio perfecto para estudiar terremotos y temblores [LUN]
- AGU 2022 concluye con destacadas presentaciones del DGL
- Integrantes del DGF presentaron sus investigaciones en AGU Fall Meeting 2022
- ¡Aquarescate! Jóvenes innovando frente la escasez hídrica
- Conoce los proyectos de investigación Escolar del Congreso Regional 2022. Asesoría científica a proyecto: "Zeolita para reducir el gasto de agua en el colegio"
- Integrantes del DGF, CSN y AMTC logran destacada participación en conferencia LACSC 2022
- Traducción guía de Comunicación: ¿Cómo enfrentar la información falsa sobre terremotos?. ETH Zurich, EMSC y Fundación Geonautas
- Riesgo de Desastre provocadas por terremotos, podcast de Más Unidos Menos Riesgos, Caritas Chile
- Conversaciones sobre la Tierra, Ciencia Abierta (moderador): ¿Cómo se mueve la Tierra en otras latitudes?
- Webinar en español: "Descifrando Señales de la Subducción Chilena: una Mirada desde la Sismo-Geodesia", para IEEE-GRSS Universidad de El Salvador
- Invitado a webinar organizado por el grupo estudiantil IEEE-Geoscience and Remote Sensing Society de la Universidad de El Salvador, durante la Earth Science Week
- Primera reunión de asesores de Proyectos Explora [Par Explora Sur Poniente]
- CEGEOF organiza conversatorio para divulgar el Magíster en Ciencias en Geofísica
- Mayo 1960, una historia de leccciones para el futuro [Revista Ciencias de la Tierra]
- Movilidad en era Covid: "Ruido sísmico es muy similar al pre-pandémico" [Radio Cooperativa]
- Investigadores miden cambios en la movilidad en pandemia mediante el ruido sísmico provocado por las personas [La Tercera][ISCI]
- El aporte de la sismología a las políticas de salud durante la pandemia
- Rocadictos y divulgación científica, episodio número 100 [Programa radial: 2 Junio]
- Ranking Nature Index posiciona a la Universidad de Chile como líder en investigación a nivel nacional
- Investigadores del DGF, DGL y CSN realizan destacada participación en GSEV 2021
- Rocadictos y punto triple chileno [Programa radial: 28 Abril]
- Navidad está experimentando un enjambre sísmico
- Investigador de Geofísica participa en expedición en el Punto Triple Chileno
- U. de Chile colabora en rescate de sismómetros desde punto de intersección de las principales placas tectónicas de Chile
- Investigaciones 2020 en la FCFM
- Rocadictos y ruido sísmico [Programa radial: 5 Agosto]
- Sketch of Geology: Geofísica y Sismología, charla de difusión en español
- Sismo 6.9 provocó susto y desvelo en Antofagasta [LUN]
- Egresados del DGF organizan ciclo de charlas sobre Geociencias
- Estudiante del DGF participa en estudio sobre disminución de ruido sísmico por causa del confinamiento durante pandemia del COVID-19
- Estudiante de la UCh participa en proyecto sobre disminución de ruido sísmico en pandemia
- Investigador de Geofísica obtiene beca para exponer en congreso AGU 2020
- III Jornada de Postgrado en Geofísica
- Investigadores de Chile y Latinoamérica intercambiaron conocimiento en la III Jornada de Postgrado en Geofísica
- Amplia concurrencia marca la II Jornada de Postgrado en Geofísica
- 1000C1000A Aprendiendo sismología con Google Earth!
- Participación del PRS en AGU FALL MEETING
- Academias de Ciencias: Docentes y estudiantes continúan trabajando en sus investigaciones escolares
- Estudiantes colaboran con investigaciones escolares a través de PAR Explora SO
- Grupo de académicos y estudiantes de TS participan en seminarios en Japón
- Estudiantes de Postgrado difunden sus investigaciones
- Estudiantes del INSUD difunden sus investigaciones
- Estudiantes del DGF realizan pasantía en Francia
- La Tierra y sus capas fueron parte de 1000 Científicos 1000 Aulas
- Nota en Revista: La Ciencia te Busca
- Por mar y tierra continúa investigación científica internacional
He trabajado en los siguientes proyectos de divulgación:
He visitado establecimientos educacionales para conversar sobre mi ciencia, gracias a proyectos como Ciencia Abierta de Explora ANID y 1000 Científicos 1000 Aulas de Explora CONICYT:
- Explorar tiene su ciencia, 2023
Conversaciones sobre la Tierra, Biblioteca DGF F. de Montessus de Ballore - Un inesperado viaje para investigar terremotos, 2022
Colegio Nocedal (La Pintana, Chile) - Terremotos y Tsunamis: ¿Amenazas para la Isla Grande de Chiloé?, 2022
Colegio Quellón (Quellón, Chile) - ¿Cómo exploramos el interior de la Tierra?, 2022
Colegio Dunalastair (Chicureo, Chile) - Terremotos, ciclo sísmico y otros movimientos, 2022
Colegio Dunalastair (Chicureo, Chile) - Sismopop: cuentos y verdades detrás de los terremotos en Chile, 2021
Ciencia Abierta, Conversaciones sobre la Tierra - Unos temas bien movidos, 2021
Colegio Latino Cordillera (La Florida, Chile) - Explorando la Tierra, 2021
Escuela Básica El Rey (Maipú, Chile) - Sismología y terremotos en la ciudad de Santiago, 2020
Colegio Ozanam (Santiago, Chile) - Terremotos en el Sur de Chile, 2019
Colegio técnico Naciones Unidas (Puerto Montt, Chile)
Instituto técnico Alerce Cordillera (Alerce, Chile) - Aprendiendo Sismología con Google Earth!, 2019
Colegio Manquecura Ciudad de los Valles (Pudahuel, Chile) - Explorando cielo, mar y tierra: Midiendo el sistema Tierra en Geofísica, 2018
Colegio Salesiano el Patrocinio de San José; (Providencia, Chile) - Cuando la tierra tiembla: Conocimiento, acción y reacción, 2018
Colegio Nocedal (La Pintana, Chile) - Falla de San Ramón, el peligro latente de fallas superficiales, 2017
Colegio Santa Rosa (San Miguel, Chile)
Colegio Saint John's Villa Academy (La Reina, Chile)
Colegio Particular New Heinrich High School (Ñuñoa, Chile) - Mitología Sísmica, ¿Cómo explicábamos los terremotos?, 2017
Liceo República de Siria (Ñuñoa, Chile)
Colegio Cristóbal Colón (Conchalí, Chile) - Estado del Arte de la Sismología en Chile, 2017
Liceo Teniente Dagoberto Godoy N°3 (Lo Prado, Chile)
Colegio Santo Tomás (Ñuñoa, Chile) - Chile, campeón mundial de terremotos, 2017
Escuela básica El Vergel (Providencia, Chile)
Escuela Particular Victor Hugo (Quinta Normal, Chile) - Estado del Arte de la Sismología en Chile, 2016
Liceo Teniente Dagoberto Godoy N°3 (Lo Prado, Chile)
Liceo Isaura Dinator de Guzmán (Santiago, Chile) - Terremotos históricos de Chile, 2016
Colegio Victoria Prieto (Santiago, Chile)
Escuela Básica Doctor Luis Calvo Mackenna (Santiago, Chile)

Soy co-fundador de esta maravillosa organización sin fines de lucro, formada por investigadores y profesionales de las Ciencias de la Tierra (Sismología, Oceanografía, Meteorología, Climatología, entre otros). Contribuimos, apoyamos y potenciamos la divulgación y difusión del conocimiento geocientífico con el fin de promover una cultura de reducción de riesgo de desastres. Conoce más de nuestro trabajo dando un click en el logo.

Geocharlas T3: Ciencia en español

Nos reunimos en tiempos pandémicos, promoviendo la colaboración y visibilización de Cientistas de la Tierra hispanohablantes. Check out:

Blogpost of the European Geosciences Union (EGU) Seismology Division. This platform allows the seismological community to share news, events, activities and updates. The blog is updated by EGU's team of Early Career Scientists representatives. I wrote some of them:
- EQ Watch: Perryville, Alaska
- EQ Watch: Qinghai, China
- EQ Watch: A trilogy in NZ
- "State of the ECS": Pre-EGU
- EQ Watch: Loyalty Islands
- "State of the ECS": Co-working
- EQ Watch: Guyana Mw 5.6
- "State of the ECS": Lessons
- EQ Watch: Petrinja
- "State of the ECS": Welcome!
- EQotM: deep Russia
- EQotM: Samos-Izmir
- EQotM: Bransfield, Antarctica
- EQotM: Bengkulu, Indonesia
- EQotM: Simeonof, Alaska
- Ten years after the 2010 Maule earthquake: how science and ancestral knowledge build-up resilient societies

Charla colegio El Vergel

Colegio El Vergel

Charla Colegio técnico Naciones Unidas

Academia de Ciencias (2018)

Campamento Explora VA! (2017)

Terreno Iquique (2016)

Charla colegio El Vergel

Campamento Explora VA! (2017)

Charla colegio El Vergel

Charla colegio El Vergel

Charla Manquecura Pudahuel

Terreno al Punto Triple Chileno (2020)

Charla Manquecura Pudahuel
